
Colabora en la documentación de las barreras para el despliegue de la red Tor en México
En México, quienes participan de la operación de nodos de la red Tor han encontrado barreras técnicas para su instalación. Uno de estos obstáculos es la presencia de bloqueo de servidores del sistema de autoridades de directorio (Directory Authority System) de la red Tor por parte de proveedores de conectividad a internet. Dichos servidores necesarios para la instalación y operación de nodos.
Es por ello que desde el proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México Mecanismos de Privacidad y Anonimato en colaboración con el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software Libre y Enjambre Digital hacemos un llamado para participar y colaborar en la realización de pruebas desde tu conexión a internet, para conocer y documentar las barreras técnicas para la instalación de nodos en México, por medio del Observatorio Abierto de Interferencias en la Red (OONI)
El Observatorio Abierto de Interferencias en la Red mezcla tecnologías de software libre, cómputo forense y ciencia ciudadana para mapear los mecanismos de censura de las redes que conforman Internet en el globo, parte del Proyecto Tor.
Actualmente OONI suma un total de 11 millones de mediciones, por medio de la participacipación voluntaria, a las conexiones de internet en 96 países. Con lo que ha logrado detectar el bloqueo de 886 dominios en Irán entre 2014-2017. También el censura de sitios web en Egipto, entre otros.
El llamado al que invitamos es un ejercicio de documentación colectiva para realizar pruebas de conectividad desde tu teléfono móvil a los servidores del sistema de autoridades de directorio (Directory Authority System) de la red Tor por medio de la aplicación de (OONI probe).
Los pasos para colaborar son los siguientes:
1
Android:
i0S:
Puede encontrarse tanto en Google Play, Apple Store y F-droid.
2
3
Esto abrirá la aplicación OONI Probe, y listará las pruebas a realizar. Procedemos a dar clic en la opción ejecutar
En la aplicación se indicará el tiempo estimado de la medición. Una vez finalizada la medición de conectividad a los 9 servidores te mostrará los resultados, y en su caso si hay alguno o algunos de esos servidores con algún tipo de bloqueo por parte del proveedor de Internet. Automáticamente la aplicación sube los resultados al Observatorio Abierto de Interferencias en la Red.
La publicación de los resultados de las mediciones colectivas serán publicados por medio del y disponibles bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La aplicación para Android e iOS que consideramos para este llamado OONI Probe, permite además detectar bloqueo de sitios web, aplicaciones de mensajería instantánea, así como aspectos relacionados a la velocidad, el rendimiento de la red entre otras.